Olimerca.- En los últimos años Caja Rural del Sur, como miembro fundador de la Corporación Tecnológica de Andalucía desde el 2005, ha participado de manera activa en 14 proyectos de Investigación y Desarrollo, junto a empresas, cooperativas, Universidades de Sevilla y Córdoba, IFAPA y Consejo Superior de Investigaciones, que han generado un inversión de 11 millones de euros.

En reconocimiento a esta labor, la entidad ha sido distinguida por la Consejería de Economía y Conocimiento con el XVII Premio Andalucía de Investigación al ‘Fomento’ de la Investigación Científica y Técnica, que fue recogido el pasado viernes por su presidente, José Luis García Palacios, acompañado por el director de Fundación Caja Rural del Sur, Guillermo Téllez, en el acto celebrado en el Hospital Real de Granada.

 El jurado, que ha estado formado por los rectores de las Universidades públicas andaluzas que han sido premiadas en años anteriores y por personalidades de prestigio, ha valorado el compromiso de Caja Rural del Sur en el fomento de la innovación y por la financiación de proyectos de investigación de cooperativas y pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario andaluz. Esta actividad ha tenido, según los miembros del jurado, un enorme impacto positivo en el territorio y en la mejora de la competitividad y proyección internacional de este sector en Andalucía.

El presidente José Luis García Palacios ha recordado a la hora de recibir este premio que “Hasta la década de los 80 uno de los  problemas que tenía en el mundo agrario era la poca tecnología por lo que era necesario invertir en investigación y en desarrollo, además de cambiar la mentalidad de los propios agricultores. Y a la vista están los resultados: hoy, Andalucía es de las regiones más avanzadas en explotaciones agrarias y la de mayor inversión por hectárea”.

En los últimos años, Caja Rural del Sur ha participado en proyectos relacionados con el olivar como la ‘Evaporación termosolar de residuos líquidos de industria elaboradora de aceituna de mesa’ (SOLOLIVA)), con 251.177 euros;  ‘Sistema de gestión de redes de asesoramiento técnico a explotaciones agrarias’ (SAEA), con 191.849 euros; Pilotaje de los procesos de aderezo y fermentación de aceituna de mesa, mediante el control de la temperatura’’ (ADEREZO), de 178.596 euros, entre otros muchos.