Olimerca.- Semana algo más movida en el mercado del aceite de oliva en origen. Durante los tres primeros días del mes de diciembre se ha observado una mayor actividad de los industriales envasadores, para cubrir sus necesidades más urgentes y pensando en las próximas festividades que hará que muchas empresas estarán al ralentí, sino cierran.

No obstante, no podemos afirmar que haya sido una actividad frenética. Ni mucho menos. Estamos en un momento en el que se observa un cierto sostenimiento de los precios, aunque siempre hay alguna operación que se cierra a la baja, en función de las necesidades de unos y de otros.

En estos momentos, la evolución de precios en España ha arrastrado también a que los operadores de Italia y Grecia también estén ya en la misma línea que nuestras cotizaciones.

A la hora de hablar de la comercialización, tanto a granel como envasado, los distintos operadores consultados por Olimerca no dudan en afirmar que las salidas del mes de noviembre, aunque no serán igual que en octubre, volverán a ser bajas porque todavía sigue habiendo en el exterior la percepción de que en España los precios están altos.

En el sector del aceite de orujo las cosas no andan muy tranquilas que digamos. Mientras que un aceite de orujo refinado está en 1,38€/kg, el orujo crudo se mueve entre los 0,90 y 0,93€/kg. En este contexto no es de extrañar que los operadores españoles tengan que salir a Italia a adquirir estas materias primas a precios más competitivos en el entorno de los 0,84/0,86€/kg,.