Olimerca.- Los miembros de la asamblea sectorial de Aceite de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, tras la actualización de los datos de previsiones de producción de aceite de oliva en Castilla-La Mancha, han constatado una previsión al alza de entre  60.000 a 75.000 toneladas,
incremento que ha venido propiciado por las lluvias registradas durante el mes de octubre, que han mejorado el estado del fruto.  Aún así las expectativas productivas se sitúan por debajo de la media de las últimas seis campañas que es algo superior a las 90.000 toneladas.

La previsión de este incremento en esta comunidad, unido a los ajustes que también se han producido en otras comunidades productoras, principalmente en Andalucía que representa más del 80% de la producción nacional, coloca la campaña productiva nacional en una estimación en torno a 1.243.000 toneladas, cantidad similar a la media obtenida en los últimos seis años, según datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA),

Precios al consumo
Los precios al consumo de los aceites han registrado un alza en las dos últimas campañas en torno al 106%, subida que ha seguido manteniéndose en gran parte del año 2015 en el que el período comprendido entre las semanas 32 a 36 ha marcado las cotizaciones máximas para las diferentes categorías de aceite, que han sido más moderadas en origen, fenómeno que también se ha producido en nuestro entorno, al igual que una acusada diferenciación de precios en función categorías de aceite, provincias y países.

Gregorio Gómez, renueva su cargo
Por último, la Asamblea de Cooperativas Agroalimentarias C-LM ha procedido a la renovación de sus cargos representativos de portavoz y vice portavoz, recayendo respectivamente los mismos, en Gregorio Gómez López, de la cooperativa San Sebastián de Madridejos (Toledo), que renueva así el puesto que ya ostentaba por un nuevo período de tres años, y como vice portavoz, en Olga Cantera Ruíz, de la cooperativa de Cózar de la Sierra de Cózar (Ciudad Real).