Olimerca.- La DOP Priego de Córdoba ha puesto en marcha el “Mes de Aceite Fresco Certificado”, dentro de la celebración de su 20 Aniversario y entre otras actividades formativas, gastronómicas y de ocio que recorrerán los municipios amparados bajo su Consejo Regulador: Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba y que se desarrollarán hasta el 28 de diciembre.

El “Mes del Aceite” comenzó el pasado fin de semana e incluyó una visita guiada a la exposición “Un paseo por la historia del Oro Líquido”, una cata dirigida y extracción de aceite fresco, así como una demostración de cocina en vivo con setas de temporadas y una pequeña exposición de setas recogidas por la Asociación Priego Micológico.

Durante el mes, diferentes establecimientos del sector turístico, venta y  restauración ofrecerán aceite fresco certificado con Denominación de Origen Priego de Córdoba, para su degustación y  venta. Además, se sucederán a lo largo del mes diferentes actividades populares, desde catas dirigidas en zonas comunes y céntricas de los municipios, cursos formativos y desayunos saludables con colegios de la toda la comarca.

Además, se celebrará “Olearia" en Almedinilla, una iniciativa que busca introducir el AOVE en el vinculado a la época romana. En Cacabuey se realizará la degustación y promoción del aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen durante la  matanza tradicional, y las actividades populares finalizarán con un concurso de repostería navideña con aceite de oliva virgen extra en Fuente Tójar.

Dentro del programa del Mes del Aceite, se incluye una actividad relacionada con los restaurantes y bares de la Comarca, con la que se intentará fomentar el consumo de aceite fresco en crudo, a través de la degustación de diferentes tapas elaboradas con AOVE.